Desde el año 2022, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), reúne a docentes, estudiantes y gestores con interés por compartir, difundir y continuar la construcción de aprendizajes y experiencias en la enseñanza.
Revisitar las prácticas de enseñanza implica un ejercicio de reflexión y construcción colectiva. Se orienta a comprender los procesos que configuran el aprendizaje en el ámbito universitario. Por ello, la pedagogía universitaria, como espacio de problematización y transformación, requiere un análisis profundo de las experiencias docentes y estudiantiles, así como de las dinámicas institucionales que influyen en la enseñanza y el aprendizaje.
En este sentido, la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, de innovación y creatividad educativa se presenta como una herramienta clave para resignificar el quehacer docente y reflexionar sobre los desafíos que emergen en la práctica cotidiana.
El colectivo de docentes puede identificar y cuestionar supuestos, evaluar decisiones y estrategias, y generar nuevos enfoques para la enseñanza.
La educación superior en general y la Universidad en particular, proporciona marcos conceptuales y teóricos que deben dialogar con las realidades institucionales y áulicas de los docentes en ejercicio.
Hacerlo permite avanzar hacia un modelo de educación universitaria más inclusivo y significativo. Apostar por una pedagogía reflexiva y comprometida es un desafío direccionado a la mejora de la educación y la formación de profesionales críticos y autónomos.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
El objetivo de CICE es promover el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas de innovación educativa, desde el desarrollo de estrategias creativas y herramientas tecnológicas emergentes en la Educación Superior.